Quienes somos
Nuestro trabajo se centra en devolver la esperanza, corregir las injusticia y mantener la credibilidad en las Instituciones, promoviendo así la recuperación de la confianza de las personas que han visto vulnerados sus derechos por quienes debieron ser sus garantes. también nos centramos en "recordarle" a quienes transitoriamente ostentan cierta dosis de "poder" que toda actividad Política o Jurídica debe de servir y promover el bien común de las personas.
Como Institución no debemos dejarnos influenciar por sellos o cargos pomposos, por expedientes carentes de humanidad que nadie lee y se firman mecánicamente, nosotros nos centramos en las personas, sus rostros, escuchamos sus historias, nos ponemos en su piel y comprendemos que el paso del tiempo es inevitable, pero intentamos evitar que sus vidas se consuman tratando de alcanzar la justicia, mientras luchamos para asegurarles la mejor respuesta a su situación en el corto plazo.
Combatir la Impunidad en todas sus formas, ese es nuestro deber, esa es nuestra pasión, esa es nuestra bandera.
Somos la COMISION INTEGRAL DE SEGURIDAD Y JUSTICIA CONTRA LA IMPUNIDAD
sábado, 27 de febrero de 2016
martes, 23 de febrero de 2016
Convenio con el Ministerio de Justicia
Convenio con la Comisión Integral de Seguridad y Justicia contra la Impunidad
El ministerio de Justicia suma el trabajo de una importante ONG a la atención y asistencia a las víctimas
Participará de la optimización en el proceso de asistencia y acompañamiento de víctimas de delito, en los Departamentos Judiciales de Lomas de Zamora, San Isidro, Trenque Lauquen y Bahía Blanca. Además habrá charlas y capacitaciones al personal de los distintos Centros de Asistencia.
El ministerio de Justicia de la Provincia, conducido por el Dr. Carlos Mahiques, acordó con la Comisión Integral de Seguridad y Justicia contra la Impunidad la tarea de colaboración para optimizar el proceso de asistencia y acompañamiento de las víctimas de delito en los distintos Centros de Asistencia, Comisarias de la Mujer, Servicios Locales y Zonales de Defensa de Derechos con que cuenta la Provincia.
14:52 (hace 2 horas)
La tarea de la Comisión comprenderá una amplia zona del territorio provincial que comprende los Departamentos Judiciales de Lomas de Zamora, San Isidro, Trenque Lauquen y Bahía Blanca y permitirá optimizar el trabajo mediante la remisión de informes cada vez que observe o detecte acciones u omisiones o situaciones en la tarea de Asistencia por parte de los encargados de brindarla, que pudieren ser pasibles de mejoras u optimización.
El convenio firmado hoy entre el subsecretario de Acceso a la Justicia, Juan Ignacio Pérez Curci y la presidenta de la Comisión, Mónica Baudin establece además la realización de charlas y capacitaciones para las personas que se incorporen a la Dirección Provincial del Centro de Protección de los Derechos de las víctimas.
La Comisión Integral de Seguridad contra la Impunidad tiene como tarea fundamental atender, orientar y derivar los reclamos de justicia de la sociedad y canalizar su reclamo de justicia,
“Nuestra tarea es la de promover las condiciones que tornen efectivos los derechos y salvaguardas de quienes han resultado víctimas del delito así como la Asistencia general de esas víctimas en todo el proceso; por eso es que propiciamos acciones con organizaciones específicas de este campo”, señalaron desde la subsecretaría de Acceso a la Justicia.
Participará de la optimización en el proceso de asistencia y acompañamiento de víctimas de delito, en los Departamentos Judiciales de Lomas de Zamora, San Isidro, Trenque Lauquen y Bahía Blanca. Además habrá charlas y capacitaciones al personal de los distintos Centros de Asistencia.
El ministerio de Justicia de la Provincia, conducido por el Dr. Carlos Mahiques, acordó con la Comisión Integral de Seguridad y Justicia contra la Impunidad la tarea de colaboración para optimizar el proceso de asistencia y acompañamiento de las víctimas de delito en los distintos Centros de Asistencia, Comisarias de la Mujer, Servicios Locales y Zonales de Defensa de Derechos con que cuenta la Provincia.
14:52 (hace 2 horas)
La tarea de la Comisión comprenderá una amplia zona del territorio provincial que comprende los Departamentos Judiciales de Lomas de Zamora, San Isidro, Trenque Lauquen y Bahía Blanca y permitirá optimizar el trabajo mediante la remisión de informes cada vez que observe o detecte acciones u omisiones o situaciones en la tarea de Asistencia por parte de los encargados de brindarla, que pudieren ser pasibles de mejoras u optimización.
El convenio firmado hoy entre el subsecretario de Acceso a la Justicia, Juan Ignacio Pérez Curci y la presidenta de la Comisión, Mónica Baudin establece además la realización de charlas y capacitaciones para las personas que se incorporen a la Dirección Provincial del Centro de Protección de los Derechos de las víctimas.
La Comisión Integral de Seguridad contra la Impunidad tiene como tarea fundamental atender, orientar y derivar los reclamos de justicia de la sociedad y canalizar su reclamo de justicia,
“Nuestra tarea es la de promover las condiciones que tornen efectivos los derechos y salvaguardas de quienes han resultado víctimas del delito así como la Asistencia general de esas víctimas en todo el proceso; por eso es que propiciamos acciones con organizaciones específicas de este campo”, señalaron desde la subsecretaría de Acceso a la Justicia.
lunes, 15 de febrero de 2016
Comite Ejecutivo Lucha contra la Trata
Este Lunes 15 de febrero fuimos recibidos por YANINA BASILICO, Coordinadora del Comite Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y explotación de Personas y para la protección y asistencia a las Victimas, en esta reunión encontramos puntos de acuerdo y objetivos comunes que a partir de ahora comenzaremos a darle forma, aunque mas allá de ello, fue una muy grata la sorpresa de encontrarnos ante una funcionaria con amplios conocimientos en la materia y por sobre todo muchísima humildad, alguien que transmite mucha confianza en su decir y comprometida en la función que le toca llevar adelante. Llegamos con muchas preguntas y nos retiramos con muchas esperanzas Yanina dejo abiertos los canales de comunicación para que de ahora en adelante no estemos tan solos... Fuimos escuchados... un gran cambio.
martes, 9 de febrero de 2016
Luchemos contra la Impunidad
Impunidad es falta de Justicia, no la
comete alguien pues no es una acción, todo lo contrario, es la falta de acción generalmente propiciada por el Estado a través
de cualquiera de los tres poderes, al no combatir la Delincuencia, el Narcotráfico, la Trata o cualquier tipo de delito, también al no apartar a funcionarios corrupto de
sus cargos, evitando así la aplicación de la ley para llegar a la Justicia.
Ayudemos a combatir la impunidad. DENUNCIE,
si le piden algo a cambio en una oficina pública por algún trámite, DENUNCIE si
algún funcionario le pone escusas para no tomar un trámite, una denuncia, una exposición,
DENUNCIE si lo maltratan o es víctima de abuso de cualquier funcionario público.
Y LUEGO DENUNCIE SI NO HUBO RESULTADOS DESPUÉS DE HABERLO HECHO.
Estamos para asistirlo Comisión Integral de
Seguridad y Justicia contra la Impunidad
martes, 2 de febrero de 2016
En Seguridad seguimos con parches, todo cambio para que nada cambie.
La Inseguridad es un invento... y el Ministerio de Seguridad su creador
Es verdad que la inseguridad nos afecta a todos, nadie está exento de ser víctima de algún tipo de delito, ya sea por ostentación de riqueza o por pobreza manifiesta los cacos no discriminan y haciendo gala de una gran imparcialidad arrasan de cuanto, dólar, peso o guaraní se atreva a circundar sus dominios. Pero no es de ellos de quienes hoy queremos hablar, sino de los azules, de esos que deberían ser la antítesis del delito, que deberían anteponer la seguridad de la población a la propia, que deberían ser admirados y respetados, pero hoy no lo son, en parte por propia incapacidad, falta de compromiso y obvio de vocación, como quedo demostrado en varias oportunidades en este ultimo tiempo, con dos ejemplos mas que claros. La fuga de los presos que eran buscados por toda la provincia pero que estos efectivos no estaban preparados para encontrarlos como sucedió.
o como esta niña con uniforme, que por supuesto nunca le informaron que la delincuencia no pide permiso ni perdón, pero también por la incapacidad política que pretende suplir calidad con cantidad, que todavía no pueden entender que 100.000 policías sin autoridad tienen menos control sobre la delincuencia que un puñado de oficiales bien entrenados y respaldados. No basta llenar de móviles las ciudades y que esos recursos los operen veinteañeras sin temple y coraje para controlar situaciones, ni tampoco ex rebeldes secundarios que manejen mejor un teclado quickberry que su arma reglamentaria, debilitando cada vez más la Institución que se desangra poco a poco en la medida de jubilaciones, muertes o asesinatos de efectivos con experiencia. Nada se puede hacer sino se desea y en apariencia conviene llenar las ciudades de empleados policiales que aporten número y hagan que los Municipios se vean preocupados por la seguridad, mintiendo una solución que no llegará, con la complicidad de las más altas esferas policiales que se encuentran cómodas en esta situación y se gastan en anulaciones lustrabotistas que les garanticen una continuidad en el limbo de la autoridad virtual, ya que de nada disponen pero por supuesto nada arriesgan por eso hasta que nuestros dirigentes entiendan la diferencia entre un policía y quien trabaja para policía, seguiremos siendo rehenes de la delincuencia y solo nos quedará encomendarnos a algún santo que nos proteja, ya que en tren de arriesgarnos a fantasear, prefiero creer en una entidad azul divina que nos salve y no en una divina vestida de azul que juega el peligroso juego de ser policía pero con ladrones de verdad. El MINISTRO sigue en campaña Política entregando móviles y poniendo en funciones nuevas camadas de "Pitufos" que pasaran a engrosar las huestes del Intendente de turno pensando en la próximas elecciones pero nada cambia y no lo hará porque ese es su deseo (el del Ministro), porque los problemas de seguridad o inseguridad se resuelven con políticas de seguridad no haciendo Política y actos cada vez que egresa una promoción que debería ser un acto normal con las autoridades rectoras de la Institución y el Ministro se debería abocar a juntarse con sus colaboradores, entidades intermedias, vecinos agrupados, ONGs promoviendo y proyectando políticas de acción para combatir la delincuencia en todas sus formas y en todos los barrios. Porque sino, imaginemos al Ministro de Salud en cada egreso de enfermeras o médicos, el Ministro de Educación en cada egreso de Docentes o auxiliares o entregando Ambulancias todos los días o pizarrones según corresponda algo que a todas luces es un despropósito,los delitos se suceden dia a dia y nada ni nadie cambiara eso, pero lo que si puede cambiar es la voluntad de que eso no suceda y hasta ahora nada ha cambiado, porque Cambiamos Presidente y se noto, Cambiamos Gobernador y se nota, Cambiamos Ministro de Seguridad pero nada Cambio...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Gracias por usar NUESTRO PROYECTO
Hace unos días descubrimos no sin algo de sorpresa, que uno de nuestros proyectos elevados al MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PCIA. DE BS. AS ...

-
Agradecemos la gentil invitación del Dr. Juan Ignacio Perez Curci y por supuesto estaremos presentes.
-
Diciembre de 2015 Al Ministro de Seguridad De la Pcia. Bs. As. Don Cristian Ritondo ...
-
Con motivo de que el pasado 2 de junio cumpliría años MARIANO DAMIAN ARIAS, hijo de la Sra. EMA VALDEZ de quien se tuviera ultimas referenci...
-
Este 23 de Junio participamos del lanzamiento de la conformación del Consejo federal de Lucha Contra la Trata de Personas y Asistencia a las...
-
Este jueves 10 de marzo nos reunimos con la Dra. Maria Alejandra Bellini, Directora Gral. de la Dirección General de Legal y Técnica - de la...
-
Este 18 de Mayo en la Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad de Rosario tuvimos el honor de ser organizadores de una Jornada...
-
Queremos hacer llegar nuestro mas sentido pésame a los familiares de los Gendarmes fallecidos en el accidente de Salta, Cada vez que fallece...
-
Esta ONG recomienda que el video sea visto y compartido por todos para concientizar de los peligros de Internet y nuestros hijos. La preven...
-
En nuestra continua búsqueda de justicia para quienes vienen una y otra vez sufriendo humillaciones después de haber entregado parte de su v...
-
En el día de hoy se llevo adelante en Instalaciones de la ONG Corazones Felices, una jornada de sensibilizacion sobre el tema Trata, que co...