
y el Dr. Marcos Parera, Secretario de la PROTEX (Fiscalia especializada en Trata de Personas)
Participaron también de la presentación el Decano de la Facultad Licenciado Franco Bartolacci, el Director del Instituto de Cooperación Latinoamericana Pedro Romero y la Concejal local y creadora del proyecto (convertido en ordenanza) que elimino la posibilidad del funcionamiento de los conocidos "cabaret" y "whiskerias" la Licenciada Maria Eugenia Schmuck


Con un salón colmado de asistentes, la jornada fue enriquecedora para todos y de la misma nacieron nuevas propuestas que próximamente comenzaremos a trabajar.
Allí pudimos intercambiar experiencias con la la Licenciada Maria Eugenia Schmuck quien llevo adelante un proyecto convertido en ordenanza que elimino la posibilidad del funcionamiento de los conocidos "cabaret" y "whiskerias"

Nuestro equipo de colaboradores (Médicos, Abogados, Psicólogos, Trabajadores Sociales, etc.) hace que podamos avanzar en nuestra lucha, oyendo cada una de las historias e incorporándolas al bagaje de experiencias compartidas para hallar soluciones en equipo.

(Nobleza obliga) Debemos destacar no solo el conocimiento en la materia ( que es extraordinario), sino (y por sobre todo), la humildad de los que saben, la sencillez de quien trabaja y siente lo que hace de la Dra. Rodriguez, a quien la función no la mantiene distante de las personas por quienes ella trabaja día a día, sino todo lo contrario y sus lagrimas contenidas durante cierta parte de su disertación, nos mostraron lo acertado de su designación.
Ya estamos trabajando para la realización de la próxima Jornada que podría ser en la provincia de Entre Ríos, por lo que los mantendremos informados